miércoles, 13 de noviembre de 2013

Cinco Panes de Cebada - "Lucía Baquedano"




En la imagen superior Lucía Baquedano Azcona.  




Lucia Baquedano, escritora española, nació el 18 de Diciembre de 1938,
      en Pamplona, Navarra es autora de la novela ``Cinco panes de cebada´´ publicada en          1981, su obra ha sido galardonada varias veces.







Cinco panes de cebada



Muriel es una joven, que después de mucho esfuerzo y terminar sus estudios brillantemente logra realizar su sueño llegar a ser maestra, su mayor deseo era desempeñar su profesión en una escuela moderna y en un ambiente agradable, pero su deseo se ve frustrado cuando es destinada a trabajar en Beirechea, un pueblito situado en las montañas del Pirineo navarro, en una escuela destartalada y de gente humilde, con costumbres antiguas e indiferente a la cultura. Muriel, al ver su realidad se siente desalentada y deprimida pero con el tiempo va recobrando la esperanza, la joven empieza a ver las cosas de otra manera mas positiva, en lugar de ver un problema y atormentarse, 
se propone una meta y cumplir con una misión importante, conseguir que la gente del pueblo comprenda que la educación es muy importante para la vida, ya que con ella se logran superar obstáculos y servirá para hacer mejor las cosas.
 
Baquedano Azcona, L. (1981). Cinco panes de Cebada. Boadilla del monte (Madrid). Ediciones SM.




``Cinco panes de cebada.´´ Lucia Baquedano.



Como ya saben este es mi primer año de carrera y me parece importante para un estudiante de Educación, leer libros como este, pues seguro más de uno se siente identificado o le servirá de ayuda para reflexionar sobre nuestra vida actual como estudiantes de Magisterio y de cara al futuro al Maestro o Maestra, sobre todo acerca de la decisión tan importante que hemos tomado al elegir esta profesión ya que estamos forjando nuestro futuro profesional y el día de mañana en nuestras manos estará el camino de muchos niños y niñas.
El libro ``Cinco panes de cebada ´´ a mi parecer es una novela amena, con la cual me he sentido identificada en muchos aspectos, ya que considero esta carrera como mi vocación  y de llegar a estar en la piel de la protagonista pienso que actuaría de manera similar, ya que si es una vocación  y eres feliz con tu profesión, deberás sacar el lado positivo de las cosas y desempeñar tu labor con empeño y entusiasmo, amando lo que haces, teniendo en cuenta que todo lo que se enseña con amor se recuerda para siempre.
Realizarse como persona y tener siempre un fin o una meta por alcanzar, es la mejor manera de sentirse bien con uno mismo y dar lo mejor a los que nos rodean, viendo en la educación una llave que abre muchas puertas y que beneficia a todos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario